Mostrando entradas con la etiqueta thrash metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta thrash metal. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de septiembre de 2010

VINDICATOR "The Antique Witcheries" (2010)

band: Vindicator album: The Antique Witcheries year: 2010 genres: thrash metal origin: USA


...POR CIERTO, ES EL 2010

Me ha tocado conocer a muchos thrashers que no conciben como buen disco cualquier material lanzado después del “Justice For All” de Metallica. Esto es, sólo aceptan producciones ochenteras. Hasta cierto punto es comprensible su indignación por la evolución de muchas de esas bandas, incluyendo a Slayer quienes una vez produjeran el que es, en mi opinión, el mejor disco de thrash metal de toda la historia, “Reign in Blood”. Sin embrago, desde mi punto de vista se han lanzado varios discos thrasheros buenos en estos últimos 20 años. Pero en verdad, recomiendo que cualquiera que piense de esa manera se siente 40 minutos a escuchar este disco y se olvide un momento de que es el 2010 y de que existe un disco titulado “Load” en las tiendas.

Recordarán aquel flamante disco de thrash metal que salió a la venta en el 2008 con una portada de lo más metalera que pueda haber y con el título de “There Will Be Blood”. Era la banda estadounidense Vindicator que nos traía un thrash metal de la más vieja escuela con toda la actitud de destrucción y agresión que el género tenía en los 80’s. “There Will Be blood” se convirtió en uno de mis discos favoritos de aquel buen año y uno de los mejores y más rígidos ejemplos de thrash metal de la vieja escuela. Por alguna razón, probablemente calidad de grabación, el disco no tuvo tanto reconocimiento como yo me lo hubiera esperado. Ahora, dos años y un split con Metal Witch después, Vindicator vuelve a atacar con la misma actitud y potencia pero con algunos cambios que han convertido de su nuevo material titulado “The Antique Witcheries” en todo un suceso dentro de los círculos más ortodoxos y exigentes del thrash metal puro.

Para comenzar, es más que claro que Vindicator ha hecho un disco mucho más serio que su material anterior. “There Will Be Blood” era más veloz, constante y tenía una fuerte influencia del New Wave of British Heavy Metal. Ahora con “The Antique Witcheries” desde el momento que arranca con “Beneath the Guillotine”, después de una pequeña introducción, nos damos cuenta de que se ha perdido velocidad, también nos percatamos de que la voz de Marshall Law es distinta, menos gritada, más cercana a la de Mille de los maestros Kreator. Sin embargo, a la vez notamos que la calidad de grabación es por mucho superior, la batería suena potente y limpia y los riffs son más azotantes. El hecho de que la música sea más variada y menos atascada dentro de la velocidad permite ver una mayor madurez en la forma de escribir la música, más variedad de momentos, más cambios y más excelentes solos, lo cual convierte en este nuevo sonido en una verdadera joya para cualquier thrasher. Por supuesto, uno de los aspectos más importantes son los riffs y en verdad estoy sorprendido por la velocidad de éstos en canciones como “Quarry Rats” y la homónima del disco, la cual conserva una buena velocidad. El track que seguramente repetirás varias veces es “Dead in the Water” con su riff y ritmo que complacen a cualquiera. Por su parte, “Raze of the Dead” parece ser sacada del disco anterior debido a su velocidad, aunque contiene una parte a voces limpias que se aleja por completo del estándar del disco.

Personalmente, no podría elegir entre alguno de los dos larga-duración de Vindicator. La banda ha madurado y nos ofrece un trabajo mejor realizado, con mayores cambios y que da un toque de originalidad a su sonido. Ésta es, probablemente, la mayor razón por la cual recomiendo este disco a thrashers exigentes, ya que mientras la mayoría de las bandas de esta nueva onda del thrash que reune esfuerzos para resucitar los mejores tiempos del género imitan muy estrictamente el sonido ochentero. Vindicator no es tan estricto, varía más y se da el lujo de agregar buena calidad de grabación a su material. Esto convierte a “The Antique Witcheries” en un disco imperdible para cualquier thrasher de la vieja y nueva escuela.

Check'em Out
 


martes, 7 de septiembre de 2010

VIOLATOR (BRA) "Annihilation Process" (2010)

band: Violator album: Annihilation Process year: 2010 genres: thrash metal origin: Brazil


THEY'RE BACK TO ANNIHILATE

Durante el corto tiempo que estuve viviendo en la Ciudad de México este verano pasado, cometí el terrible error de no asistir al concierto que los brasileños Violator ofrecieron en esas fechas, lamentablemente se presentaban como teloneros de Deathriders que por tener en sus filas a Neil Turbin (ex Anthrax) elevó el costo del boleto. Pero la idea de ver en vivo a Violator es muy interesante, pues se trata de una de las bandas más importantes en el movimiento de la resucitación del thrash metal de la vieja escuela. Una banda con una enorme cantidad de energía y estoy seguro que en el escenario entregan todo con una ola de explosivo thrash metal. Violator nació en el 2002, lo que los convierte en pioneros de este movimiento. Con el paso del tiempo fueron ganando popularidad dentro de la escena del thrash metal hasta que publicaron su legendario “Chamical Assault” (2006) bajo el gigantesco sello Earache Records. “Chemical Assault” se convirtió en uno de los esenciales en el género del thrash metal. La banda parecía huir de la idea de producir un segundo larga-duración. Así pasaron años y varias fechas de lanzamiento pospuestas, mientras que la Violator producía sencillos y splits, el último de los cuales fue compartido este año con los pioneros Hirax (quienes también se encuentran ofreciendo varios conciertos en el país). Hasta que se llegó la fecha de lanzamiento en Mayo. Titulado “Annihilation Process” el disco contiene 7 tracks, lo cual aún me confunde un poco pues hay quienes lo consideran el tan esperado segundo larga-duración, mientras que muchos otros lo ven como un EP. Como sea, es el material más largo producido desde el imponente “Chemical Assault” de hace 4 años.

Como siempre pasa con este tipo de secuelas a discos importantes es casi imposible que las opiniones sean del todo buenas. La comparación es inevitable y “Annihilation Process” lamentablemente sufrirá de este efecto. La banda describe su nuevo material como “un disco todavía más agresivo y anti-social” que “Chamical…”. Efectivamente, el disco simplemente no descansa en sus 25 minutos de duración, es un extremadamente violento, inspirado en bandas como Vio-lence (vaya la redundancia). La batería es constante y rápida. Hasta aquí todo bien, sin embargo, podemos afirmar que este disco está enfocado prácticamente sólo en la batería. La gran pregunta que pasa por la cabeza al transcurrir cada track es “dónde diablos están los poderosos riffs a los que nos había acostumbrado Violator?”. Tal como si el bajo no tomara un papel importante, los riffs son débiles, o sin ser tan extremistas, no tan fuertes como en “Chemical Assault”. Oirán muy buenos solos, pero no buenos riffs. Esto nos hace recordar discos muy antiguos de thrash en los que la calidad de grabación impedía que las guitarras sonaran lo suficientemente fuertes. Recuerden, por ejemplo, los primeros discos de Tankard u Overkill. El problema aquí es que la calidad de grabación de este disco es superior a la de su antecesor.

Si me llegan a preguntar si “Annihilation Process” es un mal álbum, yo simplemente diré que no. Es un disco disfrutable a pesar de todo, existen buenos tracks como “Apocalyptic Engine” o “Futurephobia”. No analizaré la letrística de las canciones, porque los problemas políticos y sociales no son el tipo de letras en las que me gusta profundizar. Por lo que, despreciando esta parte, diré que “Anihilation Process” es un disco recomendable si lo que buscas es un thrash metal intenso, veloz y sin descanso.

Check'em Out
 
 

sábado, 24 de julio de 2010

CHILDREN OF TECHNOLOGY "It's Time to Face the Doomsday" (2010)

band: Children of Technology album: It's Time to Face the Doomsday year: 2010
genres: crossover / thrash metal with punk influences origin: Italy


OLD SCHOOL TECHNOLOGY

Children of Technology es una banda italiana que viene con toda la actitud punk y metal de los 80’s para demostrar que después de más de 20 años el crossover sigue siendo un género importante dentro de la escena de la música europea. “It’s Time to Face the Doomsday” es el título de éste su primer larga-duración. Es un disco que en verdad parece ser sacado de los 80’s, de hecho, sólo está disponible en LP y cassette. Por lo que el sonido de este rip es rasposo y completamente old school. Children of Technology maneja pues, un sonido muy similar al de Motörhead, inclusive la banda de Lemmy encabeza la lista de bandas que influencian el sonido de estos italianos. Sin embargo, muchas otras cosas se vienen a la mente al escuchar este disco: Bathory, Venom, Hellhammer, Sabbat, G.A.T.E.S. y muchos más que tienen un sonido semi-thrashero con velocidad punk y speed metal. Por ejemplo, el vocalista DeathLord Astolfi suena en el puro estilo de Tom en Hellhammer, chequen la canción “Nuclear Armed Dogs” de inmediato se viene a la mente la voz en “Massacra” de Hellhammer. Ojo a que en el coro de esta canción y en otras como mi favorita la homónima del disco, participa la voz femenina de la baterista Goddess of Hammering Chaos, haciendo una combinación muy original en el sonido de los Children of Technology. La batería tiene muy buen ritmo en todo el disco, es ese ritmo punk que caracterizó el speed metal de los 80’s. Aquí es donde la influencia de Motörhead es marcadísima. Las riffs son rápidos pero no son tan thrasheros sino que te recordarán, una vez más, a “The Ace of Spades”. La voz de DeathLord Astolfi deja oir algunas palabras, pero he de confesar que no alcanzo a distinguir un verso completo para poderlo compartir con ustedes. Pero sí les puedo decir que la letrística está completamente orientada al fin de este mundo injusto! De hecho podrán oir algunos samples de bombas y guerra. Una verdadera ola de violencia lo que escucharán en este disco!

La banda tiene una enorme actitud ochentera por destruir este mundo y dicen estar influenciados por el verdadero estilo de vida punk y metalero. Por lo que en verdad es interesante echarle un ojo (o un oído) a esta banda que le veo un gran futuro en la escena del crossover actual. These children will kick your ass!

Check'em Out

miércoles, 7 de julio de 2010

ANNIHILATOR "Annihilator" (2010)

band: Annihilator album: Annihilator year: 2010 genres: groove thrash metal origin: Canada


Aquí llega una vez más Jeff Waters para patear el trasero de su espantoso disco anterior (uno de los peores discos que he oído en el género) con una ráfaga de riffs azotantes que para asegurar que la gente sepa que éste es el sonido verdadero de la banda, han llamado este, su treceavo larga-duración, simplemente “Annihilator”. Y es que Annihilator parece ser una banda que le gusta contrastar lanzando discos pésimos seguidos de discos buenos. Su líder, fundador y único miembro estable Jeff Waters ha cometido, en mi opinión, graves errores a lo largo de su carrera. En opinión muy PERSONAL, los discos “Remains” de 1997 y el anterior, titulado descaradamente “Metal” (2007), son pésimos. Por otra parte, “Alice in Hell” (1989), “Never, Neverland” (1990), “Criteria for Black Widow” (1999) y “Schizo Deluxe” (2005) son de mis discos thrasheros favoritos. Así, Annihilator viniendo de publicar “Shizo Deluxe” dio al mundo el espantoso “Metal” en el 2007. Aún recuerdo el enorme coraje que me ocasionó oír este horrible disco, por si fuera poco la música ahí dentro hacía dudar si se trataba de metal o de malcore convirtiendo el título del álbum en un verdadero insulto. Pero a Jeff Waters hay que tenerle fe. Este año ha regresado con un nuevo disco y créanme cuando les digo que “Annihilator” es lo suficientemente bueno para perdonar una vez más a Waters y volver a ponerse la camiseta thrashera de Annihilator!

Los veloces riffs están de vuelta, los extrañamos tanto! La calidad de grabación impecable está de vuelta, la voz agresiva de Dave está de vuelta, aunque con sus momentos limpios, los increíbles solos de Jeff están de vuelta. Annihilator ha regresado! Como sabrán, Jeff se ha iniciado como productor en la escena metalera. Y al parecer no pierde oportunidad para presumir sus dones como guitarrista, es así como “Annihilator” arranca con un solo ejecutado a la perfección, muy técnico e inclusive progresivo, una manera diferente de comenzar un disco de thrash. La canción es titulada “The Tred”, después de ese solo melódico comienza Dave con voz agresiva y unos buenos riffs, a Annihilator aún no se le perdona nada. Sin embargo, es hasta el minuto 3 que oímos unos excelentes riffs thrasheros y a partir de aquí comenzamos a disfrutar de este disco! Y prepárense porque Annihilator amenazan con un potente track llamado “Coward”. Recuerdan la impresionante pieza titulada “Drive” incluida en “Shizo Deluxe”? Bueno, esta nueva canción está en la misma línea. Esto es thrash metal con esos veloces y azotantes riffs que tanto nos gustan. Escucharán más de estas guitarras en “Ambush” y “Death in Your Eyes”. La voz de Dave se ha convertido en un grave problema para los más antiguos fans de Annihilator. Sin embargo, hay que aceptar que se ha convertido en una etiqueta de la banda, ya que es el vocalista que más tiempo ha durado con Jeff. La voz limpia de Dave mata tracks como “Betrayed” y “Nowhere to Go” que fácilmente podrían haber sido incluidos en el álbum pasado. El disco aún contiene gran influencia groove, escuchen por ejemplo “25 Seconds”. Se incluye, además, un cóver de la canción “Romeo Delight”, clásico de Van Halen.
Letrísticamente se tiene un sentimiento más agresivo que en el disco anterior, recuerden lo pésimo de la letra de canciones como la homónima “Metal”. “Coward” es un ejemplo clarísimo del contenido lírico de este nuevo disco:

"Listen up you bastard, I'm on to your game
This is the last time that I will speak your name
You always put yourself first, and thought of nobody else
She always gave you everything, got nothing for herself"

Jeff Waters nos ha vuelto a demostrar la calidad de músico que es. En verdad creo que muchos de los fans que perdió con el disco anterior regresarán por más riffs. Yo me incluyo en esa lista. Larga vida a Annihilator!

Check'em Out

domingo, 4 de julio de 2010

VOMITOR "Devils Poison" (2010)

band: Vomitor album: Devils Poison year: 2010 genres: death/thrash metal origin: Australia


Como si se tratase de una máquina del tiempo, la banda australiana Vomitor nos entrega este 2010 una pieza de thrash metal crudo, directo y sin piedad que parece ser sacado de el más violento acetato de finales de los 80’s. Imagina el legendario “Chamical Invasion” (1987) de Tankard con voces más de death o black metal y con momentos de más velocidad en la batería y el resultado es Vomitor. “Devils Poison” es ya su segundo material de estudio, aunque la banda tiene trabajando desde el '99. Todo su material es death/thrash metal de la más vieja escuela. Inclusive la calidad de grabación es similar a la de aquellos años, ésta no es una producción pulida, sino más bien un sonido rasposo y es que creo que una producción enorme sería contradictoria con la actitud de la banda. El thrash metal que tenemos aquí es un poco más violento que el de los 80’s, la batería se acelera bastante hasta llegar a los drum blast tan usados en el black metal y es que, la influencia de este género satánico es muy fuerte en el disco. Por ejemplo, la voz suena casi a susurros y gritos agudos con bastante eco, como las usadas por los black/thrashers Vulture Lord o los violentos españoles Teitanblood. Los riffs también son rapidísimos, chequen la apertura del track “Beast of Sodom” este riff es genial!! Y qué decir de los solos, éstos llevan el sello de la banda, paren la oreja al que se ejecuta en el segundo track “Flesh for Satan”. La banda es tan old-school que se dan el lujo de incluir algunos riffs en el puro estilo de Black Sabbath en la canción “Midnight Madness”, en verdad suena interesante este pase de guitarras veloces a “sabbatheras”. Me agrada ver que a estas alturas aún existan bandas con esa actitud metalera en el más puro estado. Si te interesan bandas legendarias como Possessed, Sabbat, Sacred Reich y el clásico “Under the Guillotine” de los suecos Guillotine no puedes pasar este 2010 sin escuchar esta nueva joya!