Mostrando entradas con la etiqueta stoner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta stoner. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de septiembre de 2010

DRAGONAUTA "Cruz Invertida" (2010)

band: Dragonauta album: Cruz Invertida year: 2010 genres: psychedelic stoner/doom metal
origin: Argentina


MI VIDA ESTÁ EN UN AUTO QUE MANEJA SATÁN... Y ME DEJO LLEVAR!

Argentina vuelve a atacar este año, y no me refiero a la manera en que sacaron a nuestra selección mexicana del mundial de fútbol. Me refiero al doom metal. Otro gigante del doom argentino lanza nueva producción. Es Dragonauta, banda cuyo nombre seguramente conocerán o al menos les suena. Esta agrupación tiene desde 1999 trabajando en la línea del stoner/doom psicodélico, aunque su reconocimiento en la escena internacional del doom underground se daría hasta el 2003 con su debut titulado “Luciferatu”. Una propuesta bastante nueva no sólo en Argentina, sino en toda Latinoamérica. Dragonauta lanza un segundo material tres años después, titulado “Cabramacabra” (gran título). Y es hasta este 2010 que la banda nos complace con un tercer larga-duración que lleva por nombre “Cruz Invertida”. Al parecer se tuvieron algunos problemas con la alineación durante este periodo intermedio. Así, en “Cruz Invertida” Dragonauta nos presenta un nuevo vocalista, el “Topo” Arnetta, ex-Natas, banda stoner con quienes Dragonauta compartió un split y también ex-Cuerno. Mientras que el antiguo vocalista, Federico Wolman, se dedica de lleno a su excelente proyecto de música psicodélica El Festival de los Viajes.

“Cruz Invertida” muestra a un Dragonauta en su mejor momento. Si bien, “Cabramacabra” incorporaba más momentos thrasheros a la fórmula de stoner/doom, este nuevo material parece sonar un poco más doom, aunque, por supuesto, conserva cierta influencia de bandas como Celtic Frost y Venom, nombres incluidos en su lista de gustos musicales. La variación de sonido se encuentra entre las partes doom lentas, como el track “Poseidon’s Blood” con riffs aplastantes claramente stoner, hasta partes a medio tiempo, casi rápidas, como lo es el primer sencillo “Muerte y Destrucción” con riffs casi thrasheros. La psicodelia es marcadísima mostrando influencia clara de los solos de Saint Vitus, algunas otras guitarras en el más puro estilo de Dead Meadow. Para agregar aun más variedad, se toparán con partes casi progresivas en el uso de guitarras, escuchen el riff de “World of Violence” que incluye una parte que suena muy progresiva, sin dejar de sonar totalmente stoner, Kyuss se viene de inmediato a la mente.

La parte vocal me agradó bastante. La voz varía incluyendo partes con eco dando un sonido muy psicodélico, similar al de Al Cisneros en Om, pero que además llega a los gritos rasposos muy en la misma onda del estilo típico de Dragonauta. Mi parte favorita en este disco está en la canción “World of Violence”, el Topo suena stoner, psicodélico, agresivo y doomy a la vez. Las letras en inglés han regresado. Como recordarán, “Cabramacabra” estaba narrado en español. Este nuevo disco contiene variedad entre ambos idiomas. Las letras están llenas de obscuridad, psicodelia y algunas veces, ira.

Dragonauta cuenta con un sonido original, no sólo hablando en panoramas de nuestra Latinoamérica, sino que podemos comparar éste y sus otros dos discos con bandas de stoner metal y les aseguro que no hay una que se parezca lo suficiente a Dragonauta. Tal como ellos mismos lo afirman, la influencia de Black Sabbath está presente, pero Dragonauta no ejecuta riffs tan apegados al ritmo blues. El ritmo y velocidad de estos argentinos es también un tanto distinto a la mayoría de bandas doom, aunque debido a su influencia thrash, Dragonauta afirma ser la banda de doom metal más rápida del mundo, aunque en realidad podríamos ubicar su velocidad cerca de bandas como Eyehategod y, por supuesto, no nos meteremos en problemas con otro tipo de bandas de doom metal como diSEMBOWELMENT o Ceremonium. “Cruz invertida” es un gran disco, en lo personal me gustó más que “Cabramacabra” y, sin duda alguna, no decepcionará a ningún fan de la banda y, en mi opinión, a nadie dentro del stoner, el sludge, el psicodélico y el doom.

Check'em Out
 


miércoles, 22 de septiembre de 2010

WITHOUT GOD (EP sin título) (2010)

band: Without God album: untitled EP genres: sludge/stoner, traditional doom metal
origin: Russia


HEAVY RIFFS SIN DIOS

Seguramente con el nombre de esta banda están pensando que se trata de un tributo al legendario sonido doom del antiguo Katatonia, pues nos equivocamos. Without God es una banda proveniente de Rusia que apenas el año pasado nos entregó sus primeros dos demos titulados “Grief” y “Believe and Forgive”. Este trío trabaja un sludge/stoner/doom metal ejecutado bajo la influencia de grandes nombres como Crowbar, Black Sabbath, Electric Wizard, Eyehategod y, sorprendiendo en esta lista, Paradise Lost. De esta manera, tal vez no estemos tan lejos de nuestra impresión inicial relacionada con Katatonia. El hecho de que una banda de stoner incluya a la leyenda Paradise Lost entre sus influencias ya es motivo suficiente para preguntarnos qué diablos contienen sus discos.

Without God continúa trabajando y ya han hecho sus primeras presentaciones en vivo, lo cual es un gran avance para las bandas que van comenzando en la escena underground. Este año nos presentan un EP sin título que contiene tanto material inédito como algunos re-makes de tracks de sus demos anteriores. El disco físico puedía ordenarse mediante el sello RAIG (Russian Association of Independient Genres), sin embargo, sólo se produjeron 100 copias las cuales ya se agotaron. También se ofrece la descarga gratuita en el link que les dejo abajo. El archivo zip contiene además el artwork listo para imprimirse si deseas hacer tu propio disco físico.

El sonido de Without God llama la atención por la manera en que estos rusos manejan el sludge/stoner. De entrada deben saber que este es un disco de doom metal con toda la actitud del sonido doomy tradicional, toda esa pesadez y lentitud que el género demanda. La composición de buenos riffs es constante en el disco, listos para hacerte mover la cabeza! Durante todo el EP se mantiene la pesadez de los riffs convirtiendo a su casi media hora de duración en una buena experiencia para cualquier seguidor del género. La voz se encuentra entre limpia y rasposa, un ejemplo similar son su influencia Crowbar. Algunas partes de voz limpia incluyen eco lo que da un buen toque de psicodelia, como lo oirán en “Forgiveness Sunday” y en la lenta y pesada “Altar of Medicine”. Sin embargo, la mayor psicodelia se nota de inmediato en “Space Weed” tal como el título nos lo sugiere. Aquí notamos una fuerte influencia de los 70’s, inclusive la banda nos complace con un buen solo. Pero, tal vez el track que más me sorprendió es con el que arranca el EP, se titula “They Rot” y lamentablemente me quedé con ganas de oír más momentos similares en el transcurso del EP. Esta canción incluye una melodía de guitarras limpias por encima de los pesados riffs a lo Black Sabbath. Aquí es donde notamos una posible influencia más melódica como podría ser Paradise Lost. Llámenme loco, pero la melodía de estas guitarras limpias me parece muy similar a la que surge, también a guitarras limpias, en la canción inédita “Verlangen” de los holandeses Akelei.

La propuesta de Without God es muy buena, sólo espero oír más cosas similares a “They Rot” es su primer LP el cual ya se encuentran preparando. Sin embargo, hay un pelo en la sopa. Este pelo se llama “Eat the Shit”, canción que al parecer se incluía en alguno de los demos anteriores y que ahora se muestra en una nueva versión. Esta canción es peligrosamente repetitiva, en verdad que no pude evitar presionar el botón de "adelantar" a pesar de que incluye un solo claramente influenciado por los antiguos Paradise Lost. Fuera de este track el resto del EP es altamente disfrutable y recomendable para cualquiera que guste de los buenos riffs sabbathianos. 

Check'em Out

domingo, 12 de septiembre de 2010

DROIDS ATTACK "Must Destroy" (2010)

band: Droids Attack album: Must Destroy year: 2010 genres: stoner metal origin: USA


ROBOTS GET STONED TOO

Estos estadounidenses en verdad saben cómo divertirse con un potente y bien ejecutado stoner metal! Droids Attack es una banda de Wisconsin con un sonido en verdad fresco, un stoner metal que a pesar de ser rasposo y desértico fluye bastante bien track a track apoyándose con la gran actitud de la banda que, al parecer, no tiene más intensión que divertirse al ejecutar su música. Así, verán que una de las características de la banda es su mascota llamada Robo la cual aparece en sus shows. Además, verán que los títulos de las canciones también están lejos de ser cosa seria, mientras el título de éste, su tercer larga-duración es “Must Destroy” indicando el destructivo y aplastante sonido de sus riffs, encontrarán títulos en sus canciones como el single “The Great Wall of Gina”, “The Unforgiven 4” (probablemente haciendo burla de la enorme cantidad de canciones tituladas así en la escena metalera), “The Arcade Bully”, “Koko Beware” y “Astro Glider”.

Adentrándonos en el contenido sonoro del disco, nos damos cuenta que la música es completamente guiada por las guitarras. Los riffs son bastante agradables, no sólo por su pesadez y tono bajo, sino por tener un buen toque groove. Uno podría pasar horas repitiendo el riff de canciones como “Must Destroy” o “The Arcade Bully”, sólo poniendo el bajo máximo del estéreo. Además, se tienen muchos solos psicodélicos como en “Blueshammer” colocando a la banda entre Sleep, Clutch, Unida y Big Business. Una parte que agrega originalidad es el uso muy sutil de teclados. Ejecutados por un músico invitado y no tomados en cuenta en los shows en vivo, estos teclados suenan muy levemente en el fondo. El ritmo es algo bluesy, sin embargo, se tienen tracks más acelerados como “The Crisis in the City” donde la voz también se vuelve más agresiva. El vocalista hace un gran trabajo interpretando la actitud de la banda.

Un punto extra para la banda es que, al parecer su vocalista, guitarrista y líder Brad Van no desaprovecha oportunidad para demostrar su creatividad y ha sido quien esculpió los tanques-robot que aparecen en la portada. El gran humor de esta banda y su actitud de poca seriedad logran que su música sea completamente disfrutable de principio a fin. Seguramente pasarán un muy buen rato escuchando este disco. Aparte de esta forma de ver la música, el uso de teclados también los aparta del estereotipo de banda stoner que trata de sonar como Kyuss a toda costa. Un disco muy fresco y divertido pero a la vez pesado, potente y entonado en bajo! Recomendable para cualquier stoner.


Check'em Out

viernes, 10 de septiembre de 2010

ABRAMAKABRA "The Imaginarium" (2010)

band: Abramakabra album: The Imaginarium year: 2010
genres: psychedelic / noise / sludge / stoner / drone origin: Italy, USA


STONER ROCK TOCADO EN UN ALTAVOZ DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Seguramente les ha sucedido que están navegando en internet, tienen abierto el iTunes y de repente se empieza a reproducir otra canción que no saben dónde está ejecutándose para detenerla. La mezcla sin sentido de ambas canciones suena ruidosa y molesta. Hasta que se dan cuenta que algún cretino puso un banner de publicidad de hip-hop en el Myspace de tu banda favorita de doom metal. Pero qué pasaría si en lugar de ser una canción hip-hop fuera un stoner rock el que se empieza a reproducir mientras tú escuchas un buen noise o drone? El resultado es magnífico y se llama Abramakabra. Después de oir su debut titulado “The Imaginarium” no queda más que preguntarse: “qué droga consume este tipo?”. Abramakabra resultará casi incomprensible e indigerible para algunos, es extremadamente pesado, ruidoso y bizarro. Imaginen una base de stoner rock, probablemente Kyuss o Electric Wizard siendo bombardeada por cientos de ruidos, efectos y drones creando un sonido atascado. Así es como podemos describir a Abramakabra. Desde el momento que leemos los títulos de las canciones nos damos cuenta que este italiano está desequilibrado: “Following the Steps of Mammuth Lord”, “Behind My Camel”, “Cabalactical Galactibal”, entre otros.

Steven Abram, hombre detrás de este proyecto, hace equipo con otros tres músicos de Nueva York para agregar más elementos a esta tormenta de ruidos. Por ejemplo, Keyla Northon hará algunas voces, que más bien parecen gritos en “Following the Steps of Mammuth Lord” pero en “Spectrum: the void” puede oírse su voz limpia aunque bastante distorsionada como lo está todo elemento en el disco. Las guitarras son muy pesadas, Steve Adam es un fan notable de Sunn O))) por lo que esa influencia nos da aquí riffs sin piedad. Pero además, recordarán la canción “O))) Blow 2” de “Flight of the Behemoth”, donde Sunn experimenta con un teclado extremadamente distorcionado, aquí Abramakabra logra un efecto similar pero aun más ruidoso con “The Schock” donde pareciera que una canción a piano es tocada por unas bocinas muy dañadas, la distorsión es enorme y muy convincente. Así, se tendrán tracks de prácticamente sólo noise y drone y otras muy stoner y sludge como “Ultra magik ultra fanatik” la cual tiene una base stoner pero que es “ensuciada” con ruido electrónico, sin mencionar que la distorsión de las guitarras es mucho mayor de lo normal. La mayoría de combinaciones parecen no tener sentido y eso es, lo que en mi opinión, convierte a este disco tan original. Por ejemplo, escuchen “Following the Steps of Mammuth Lord” la cual inclusive agrega percusiones que van completamente fuera de la canción, otras parecen tener al fondo canciones de música electrónica, miano, batería sin sentido, etc. 

Podríamos etiquetar este disco como psychedelic sludge / doom / drone / stoner metal (tal como su Myspace lo sugiere), pero deben escucharlo para comprenderlo, casi les puedo asegurar que jamás han escuchado algo así. Pero si estás dentro de la escena de cada género que mezcla esta etiqueta seguramente Abramakabra no te decepcionará.

Check'em Out


miércoles, 8 de septiembre de 2010

CONSECRATION ".avi" (2010)

band: Consecration album: .avi year: 2010 genres: progressive post-metal origin: Serbia


UN BUEN FORMATO PARA STONER METAL

Sé lo que están pensando: “aquí viene otro disco de eso que llaman post-metal, otra imitación de Neurosis”. Pues es justo lo que yo pensé cuando supe de la existencia de este disco, pero en cuanto me propuse a investigar quiénes era en realidad esta banda de Serbia llamada Consecration, me topé con que entre sus miembros se encuentra gente de la banda de doom metal Amaranth. Sí, aquellos doomsters ultra-melódicos que adoraban las partes acústicas y que, en verdad, tenían una forma increíble de escribir letras y música, una de las bandas de doom metal más románticas que he oído (musical, no letrísticamente hablando). Imaginen todo ese impacto emocional en una banda de stoner atmosférico o, como ahora se le suele llamar post-metal. Los miembros de la banda se declaran grandes fans de Anathema y Katatonia (al igual que yo) pero también de Isis. Así, lo que tenemos aquí es un post-metal con fuertes riffs muy stoner, partes bastante psicodélicas con uso de electrónicos pero también guitarras acústicas, partes de prácticamente post-rock puro. No hace mucho tiempo la banda salió de gira con los mismísimos The Ocean que promocionan su más reciente material “Heliocentric”, los miembros del importante colectivo The Ocean describieron el sonido de Consecration como “Kyuss usando teclados”. Una descripción atrevida, sin embargo, nos daremos cuenta que en éste, su segundo larga-duración, existe mucho más que stoner rock con teclados.

“.avi” es el título de este material que hace secuela a “aux” lanzado en el 2008. Lamentablemente no tuve oportunidad de escuchar este material anterior, pero se dice que la banda estaba más orientada a sonar cerca de Opeth, Katatonia e, inclusive, Slowdive. De hecho, se podía ver, en aquellos años, a la banda tocando covers de Sentenced y Opeth en sus presentaciones en vivo. “.avi” no se encuentra tan lejos de aquel pasado, aunque sea difícil de creerlo, Consecration encuentra una relación entre Isis y Anathema. El disco arranca muy stoner y psicodélico con “Aligator”, haciendo referencia a su extraña portada. El vocal Danilo Nikodinovski nos ha demostrado en Amaranth que es un excelente intérprete capaz de darnos voces limpias y guturales. En “.avi” encontraremos prácticamente sólo voces limpias, ellas encajan muy bien con las partes psicodélicas y atmosféricas. Sin embargo, en el track “Idiot Glee” oiremos fuertes guturales, éste es el track más cercano a la realidad del post-metal que conocemos, muy Neurosis. En general, todas las canciones varían entre climax de pesadísimos riffs, partes ambientales a guitarras limpias y momentos psicodélicos. La canción homónima es probablemente la que mejor describa estas combinaciones. Pero la fuerte influencia de Anathema se hace notar en “Somna”, esta canción contiene una gran parte con guitarras acústicas y solos en notas altas, tal como Anathema suele hacerlo. Además, la voz es más melodiosa y tal vez se te venga a la mente Opeth o Porcupine Tree, pero eso no es todo, las voces en el final de la canción están completamente en la onda de Sigur Ros, muy suaves y acompañadas por guitarras en notas altas, una combinación maravillosa, que en lo personal disfruto mucho.

Consecration ha recibido las mejores críticas por parte del círculo del post-metal. “.avi” encuentra el punto medio entre pesadez, psicodelia y melodía. En lo personal, es uno de los discos más interesantes que he oído este año. Recomendable para cualquiera dentro del stoner, el sludge, el post-rock e, inclusive, el progresivo.

Check'em Out

jueves, 22 de julio de 2010

TALBOT "EOS" (2010)

band: Talbot album: EOS year: 2010 genres: psichodelic stoner/doom metal origin: Estonia


SIN NECESIDAD DE GUITARRAS

“Slow and crushing riffs melting together with brinckle icicle vibrations” Así es como esta banda proveninente de Estonia describe su pesado sonido. Se trata de Talbot, un dúo independiente que viene trabajando desde el 2003 en esta línea, pero que este año publica su primer larga-duración después de la grabación de dos demos. Esta creatura titulada “EOS” ha sido desarrolla por los propios medios de la banda quienes ofrecen la descarga gratuita desde este link. Una vez más, he subido este material a Megaupload para quien así lo prefiera.

Si de música pesada hablamos, Talbot tiene mucho que dar, su sonido es un muro colosal de ruido y riffs aplastantes con un fuerte toque de psicodelia. Podríamos ubicar este duo entre bandas de stoner/doom metal psicodélico como Electric Wizard, Ufomammut y Toner Low. Las palabras “stoner doom metal psicodélico” tienen ya bastante número de representantes, por lo que la gran pregunta aquí podría ser: qué ofrece Talbot que no haya oído antes? La respuesta radica en la simplicidad de la alineación de la banda. Sólo dos personas: Nuutre, en la batería, las guturales, la programación y el diseño y Andre en las voces limpias, el bajo y los electrónicos. Así es, Talbot no usa guitarra, todo lo que escucharán será un bajo distorsionado con un gran número de efectos reemplazando por completo a las guitarras. Se podrán imaginar lo pesado que son los riffs en este disco pues el tono es bajísimo. Seguramente con esto se les ha venido a la mente la banda estadounidense Acid King, que basa su sonido únicamente en el bajo, sin embargo, Talbot experimenta más, se logran efectos psicodélicos similares a los de las guitarras, así como largos drones, verifíquenlo en la entrada del track “Observer X”. Además, los electrónicos dan un gran toque de psicodelia. La experimentación con el potente bajo puede llegar a sonar muy drone metal y noise, por ejemplo, en el track “Combat Zen Speech”. Por esto no nos debería sorprender que el dúo se haya promocionado al abrir conciertos para los droners canadienses Nadja. Otra cosa que debió sorprenderles de la alineación mencionada anteriormente es que Talbot mezcla guturales y voces limpias, algo no muy común en la escena del stoner. Las guturales son fuertes y encajan a la perfección con los pesadísimos riffs, se vienen a la mente bandas como Pombagira con esa densa atmósfera. Las voces limpias son perfectas para las zonas más psicodélicas del disco, el track más elevado resulta ser el homónimo al disco, recae en un sonido similar al de bandas de rock psicodélico (alguien dijo Dead Medow?). El ritmo del disco varía entre lento y mid-tempo, la batería suena bastante limpia, para ser un disco independiente créanme que se ha hecho un gran trabajo por la calidad de grabación.

En verdad que el mundo de la música requiere más gente como las personas de Talbot. El dúo tiene una gran actitud, prueba de eso es este disco, pero además afirman en su myspace amar el escenario y estar preparados para cualquier tipo de tocada, inclusive expresan que su sueño es tocar en la Antártida 8). Por si fuera poco, como notaron en la alineación mencionada arriba, el baterista Nuutre también se encarga del diseño de las portadas y logos para la banda. Una gran banda, un gran disco y ellos nos lo ofrecen completamente gratis. Impresionante!

Check'em Out
 

miércoles, 7 de julio de 2010

WHEELFALL "From the Blazing Sky at Dusk" (EP) (2010)

band: Wheelfall album: From the Blazing Sky at Dusk year: 2010 genres: stoner metal
origin: France



Más metal francés de primera mano. En esta ocasión les presento a esta potente banda que nos trae toneladas de riffs provenientes de otro mundo! Wheelfall toma su nombre de la canción “Wheel Fall” del legendario demo de Slo Burn (1996) (proyecto de corta vida formado por el mismísimo John García al separarse Kyuss). Estos franceses nos vuelven a demostrar la cantidad de talento que se encuentra sumergido en la escena underground de la música independiente. Así es, Wheelfall ha grabado, editado y producido éste, su primer trabajo por sus propios medios y el resultado es simplemente impresionante. Tan es así que se editaron únicamente 100 copias de este EP, las cuales se agotaron al instante. Sin embargo, la banda ofrece la descarga a 320Kbps completamente gratuita. Me he dado a la tarea de volver a subir este material a Megaupload, pero si lo prefieren pueden descargar el disco del link de la banda justo aquí.

La temática del EP titulado “From The Blazing Sky At Dusk” es sentirse perseguidos por una nave espacial en medio del desierto y qué mejor forma de realizar esta huida que con unos aplastantes riffs y una música rasposa de pura actitud desértica! El resultado es un stoner rock bastante pesado. Con todo y voz al estilo de Lemmy (Motörhead). La banda parece enfocarse en entonar lo más bajo posible sus guitarras para darnos poderosos riffs. Algunos de ellos llegan a sonar muy 70’s y con influencia Black Sabbath-era. La banda se da el lujo de incluir algunos solos como el del track “Anthropophagous Astro Bastards”. El disco cuenta con muy buen ritmo, es más de media hora de fuertes riffs incluyendo 3 tracks atmosféricos (oirás los grillos que habitan este desierto). La banda describe la receta de su sonido como: “psychotic mushrooms, engines, beers, pussies and desert”. Preferible ser raptado por alienígenas que perderse este EP!

Check'em Out

sábado, 19 de junio de 2010

MOSH "Bastard" (2010)

band: Mosh album: Bastard year: 2010 genres: Stoner metal/rock origin: Portugal


Arrancamos heavies con esta banda portuguesa que viene con toda la actitud arrasando con su primer larga-duración. Estoy hablando de Mosh, un potente cuarteto de la ciudad de Oporto que nos viene ofreciendo un flamante stoner metal/rock de muy alta calidad! Soy sincero con ustedes cuando les digo que no había oído hablar de Mosh antes, pero al parecer han ido ganando gran reconocimiento en la escena del rock underground de la Península Ibérica debido a su primer EP lanzado en el 2005 y titulado “The Damage Done” (ni lo piensen! No tiene nada que ver con Dark Tranquillity!). Este EP contenía un track titulado “Where Are You Now” para el cual se filmaría un video. Éste sería el trampolín para que Mosh llegara a una nominación de los MTV’s European Music Awards. Sí, así como lo leyeron. Lamentablemente su música no llegó a este lado del charco. Es hasta este 2010 que lanzan por fin un primer larga-duración titulado “Bastard” y puedo decirles que han realizado un excelente trabajo! Se trata de stoner metal con las clásicas guitarras a tono bajo características en el género que suenan aplastantes en tracks como “Blow” o “I Lead, You Follow”, el bajo también toma un papel importante haciendo que el sonido esté más pesado. Además, echen oído al solo de lira en “Running from Nothing”. El vocal hace un muy buen trabajo y es quien pone toda la actitud al disco, en verdad destaca y encaja con gran precisión en la actitud del disco, así como en las amenazantes letras. La batería se oye bastante limpia resaltando la calidad de grabación del disco. En muchos tracks escucharán un ritmo característico de los grandes del género Queens of the Stone Age. Éste es uno de esos discos que te hacen sentir que vas conduciendo un convertible de los 80’s en una carretera en medio del desierto. En conjunto, “Bastard” es impecable, muy recomendado para fans de John García, inclusive las voces llegan a ser similares. Así que si te interesa Kyuss, Unida, House of Broken Promises e inclusive otros como Priestess no debes perderte este disco por ningún motivo!